.jpg)
De este modo, las personas con discapacidad, sus familiares,
trabajadores y todas aquellas personas solidarias con la problemática actual
del sector se darán cita el primero de diciembre a las 11:30 horas en Valencia,
con el objetivo de hacer visible al colectivo y la precaria situación en la que
ha sido colocado por la administración. Asismismo, el CERMI CV va a realizar
una ronda de reuniones para solicitar la adhesión no solo de agentes sociales,
sino también de colegios profesionales, del sector empresarial y de todos
aquellos ámbitos de la sociedad que quieran demostrar su apoyo al colectivo.
El CERMI CV ha decidido realizar esta convocatoria para dar a conocer
la precaria situación de las asociaciones dedicadas a las personas con
discapacidad, para mostrar su rechazo al recorte de entre un 10% y 15% de
ayudas al sector, para protestar contra las medidas de copago que resulta
“mucho más duro que en otros territorios” en prótesis, medicamentos y centros y
residencias; y para reclamar una política transversal a las autoridades con el
objetivo de que las decisiones de una Conselleria no empeoren las condiciones
del colectivo. Asimismo, otro de los objetivos es reclamar políticas activas de
empleo para un sector de difícil inserción laboral, puesto que en los últimos
años ha habido un gran retraso en los pagos a los Centros Especiales de Empleo
que complica su continuidad y se ha dado una destrucción de 3.500 puestos de
trabajo en la categoría de empleo protegido, a lo que cabe añadir la práctica
desaparición de formación para el empleo dirigida al colectivo. Finalmente, en
el campo de la Sanidad,
el CERMI CV reclama la eliminación del copago farmacéutico, y la vuelta al
artículo 16 del Estatuto de Personas con Discapacidad y la estabilidad en los
pagos de los programas sanitarios que llevan a cabo las entidades del sector y
que resultan económicamente ventajosos para la administración.
De hecho, el CERMI CV quiere anunciar que ha solicitado la nulidad del
Decreto 113/2013, que establece los precios públicos en centros y residencias
para personas con discapacidad, así como las reuniones mantenidas con Sanidad
para mostrar sus argumentos contra el decreto del copago farmacéutico.
Desde el CERMI CV se espera una gran participación en esta
convocatoria, puesto que todas las entidades de discapacidad y las personas que
son atendidas a través de ellas comparten una misma problemática que, de seguir
por este camino, llevará a la desaparición de logros y derechos conseguidos a
lo largo de muchos años y a la angustia del colectivo ante una situación de
inestabilidad y un futuro incierto con el horizonte de la desatención y el
desamparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario